MITOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
La tecnología educativa se ha presentado a lo largo de su vida, como algo vivo que se conceptualizada de diversas formas, contradictoria y significativa, desde esta perspectiva también se ha criticado los efectos que tienen, y se han hecho, públicos los diferentes mitos y creencias.
A continuación se hara una breve sintesis de los diferentes mitos que han existido a lo largo del desarrollo de la tecnologia.
- Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos:
El no existir referencia física se presenta las limitaciones personales y sociales; más no se debe confundir, el tener información con tener conocimiento, aunque se
pierde la libertad de cátedra.
Concidero que este mito es totalmente desfavorable ya que los maestros, deben estar regidos a los programas educacionales y de todas las actividades que el Ministerio de Educación implementa, y no se puede cambiar , lo cual desde ese momento se pierde la libertad de cátedra.
- Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos:
Los programas de cursos ya tienen los contenidos establecidos en base a libros que se utilizan en otros países no se pueden cambiar con tanta facilidad debido a que existe un coordinador de los cursos que no permite libertad de cátedra.
Comentario:
desde de mi punto de vista concidero que el maestro debe estar regido a los contenidos que estasn en el CNB, pero es necesario que el maneje la libertad de catedra para que por medio de ella, pueda ampliar e inriquecer sus contedios, para que el estudiante tenga varias fuentes de información para su aprendizajes, pero esto queda a criterio de cada docente.
- El mito del valor “per se” de las tecnologías:
Si no se le da el valor a las tecnologías podrá traer como consecuencia hundirse en el subdesarrollo. El valor de la transformación y la significación no dependerá de la tecnología en si misma, sino de la capacidad de relacionarla con el resto de las variables curriculares.
Comentario:
Este mito es totalmente falso, debido a que la tecnología solo es herramienta que facilita los proceos de enseñanza-aprendizaje del estudiante.
- Mito de la neutralidad de las TICs:
No se da la neutralidad de las TICs ya que estas deben de ir paralelas al proceso de enseñanza aprendizaje, llegando a ser una herramienta pedagógica en el desarrollo de la educación.
Comentario:
Desde mi criterio Considero que no se da la neutralidad de las TICs ya que estas deben de ir suejtas o paralelas a la enseñanza y al aprendizaje.
- Mito de la interactividad:
Si de esta desarrollando la interactividad en el desarrollo educativo a consecuencia de los cambios paradigmáticos, analizando las estrategias y herramientas aplicar en la misma, principalmente en las aplicaciones de metodologías que conllevan a los cambios sociales, culturales, políticos y económicos en nuestro medio.
Comentario:
- Los mitos de los “más”: “más impacto”, “más efectivo”, y “más fácil del retener”
Es necesario tener en cuenta que la información deberá de ser capaz de llegar cuantitativamente a más personas, esto no significa que se visualice desde un punto de vista cualitativo ese mayor acceso repercuta sobre la calidad de los aprendizajes que se desarrollen en el estudiante.
Comentario:
Concidero que la información debe ser fluida de forma cualitativa que que ese tipo de información debe ayudar al educando a que construya y desarrolle sus aprendizajes de una manera favorable, para que en cierta forma no se distorcione la información que el estudiante va indagando.
- Los mitos de las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo”
La Educación no tiene tiempo ni costo, el aprendizaje no se puede dar aunque exista tecnología educativa por que cada vez se incrementa la cantidad de información que hay que aprender, y tampoco se reduce el costo por aprender ya que siempre se necesitará de profesores más capacitados y entre más capacitados sean los facilitadores más será el pago de estos, como actualmente se esta dando de parte del Ministerio de Educación en sus desarrollos de talleres en las implementaciones metodológicas dela Reforma Educativa.
Comentario:
Desde mi punto de vista concidero que el ser hunano va adquiriendo aprendizajes constamemte durante su vida, pero este aprendizaje tiene que ser significativo para la persona, debido a la cantidad de información que debe de aprenderse, pero para esto es necesario que los docententes se capaciten para poder enfrentar el nuevo reto que nos esta poniendo nuestra sociedad actual que es la revolusión tecnologica, para que el sea el encargado de guiar al estudiante y facilitarle las herramientas, para que tenga un mejor aprendizaje.
- Mito de la sustitución del formador:
Los formadores no serán reemplazados por las tecnologías por muy La tecnología educativa se nos ha presentado a lo largo de su historia como una disciplina viva, conceptualizada de diversas formas, contradictoria y significativa, desde esta perspectiva también se ha criticado los efectos que tienen, y se han hecho, públicos los diferentes mitos y creencias.
Considero que es falso ya que los modelos de educación ya están impuestos de otros modelos de otros países con culturas diferentes y que en algunas ocasiones ni siquiera se le hace consulta de estos a las partes involucradas en la educación.