viernes, 30 de septiembre de 2011

LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA

¿Qué se entiende por mediación?


Es el proceso que hace el mediador utilizando las herramientas para que llegue el conocimiento hacia el sujeto.

Cuando nos referimos al término Educar, social y culturalmente, estamos hablando de formar para la vida, para que las personas tengan una actuación en sociedad adecuada en términos morales y actitudinales, de ahí que el enfoque cotidiano que se le pueda dar a la educación resulta primordial y mas efectivo y significativo si es en relación a su experiencia y contexto social en el cual se desarrollan los aprendices.
Desde esta condición nos cabe incurrir lo siguiente: si en esta sociedad tecnológica, en donde nos desarrollamos en constante relación con objetos tecnológicos y de comunicación, en donde el énfasis gubernamental de incluir las Ntic en el proceso educativo es ineludible, cabe preguntarse entonces si ¿es necesario reestructurar el sistema escolar, reformular el rol docente y las prácticas pedagógicas de este nuevo siglo debido a la relación tecnológica actual?…

La mediación pedagógica por medio de las tecnologías, nos lleva más allá de la relación educativa clásica entre profesor-estudiante, inclusive a los asientos del sistema educativo, por que las TICs pasan desde ser una medio para el aprendizaje a ser parte del aprendizaje, ya que su presencia cultural nos provee no solo del objeto tecnológico en si, sino que nos propician otra manera de expresión, percepción, información y comunicación; el poeta publica sus obras en la Internet, accedemos a la información deportiva mediante un diario electrónico y la información para nuestros quehaceres pedagógicos la obtenemos de una enciclopedia virtual, de este modo, las nuevas tecnologías y la educación cohabitan, organizan y distribuyen la información necesaria para lograr el conocimiento especifico y cotidiano.
De esta manera el profesor debe mediar entre como sus estudiantes puedan captar, codificar y comprender los contenidos apoyados y mediados por estas NTICS, sin perder la visión pedagógica sistemática constructivista en el logro de los aprendizajes integrales y significativos, junto con contextualizar las actividades necesarias de enseñanza que requiere este propósito, y en donde el enfoque de la enseñanza parta de la realidad local y nacional para llegar al contexto global que hoy en día nos condiciona, interviene y transforma, cuidando de no excluir el carácter transversal, ético y valórico, que acompaña siempre a este proceso educativo.

Mediación



















La docencia como mediación pedagógica.


  • El docente tiene que ser un diagnostico de situaciones, propone y realiza diversas alternativas de acción.
  • Implementa soluciones originales frentes a situaciones problemáticas 
  • Pone énfasis en su preocupación por el saber, liga ppermanentemente el pensamiento, el valor y la acción.
  • Utiliza la critica de una forma contructiva
  • Socializa el conociminto, intercambia ídeas
  • define sus propisa necesidades de capacitación y porfeccionamiento.
  • Exhibe y evaluá críticamente los resultados de su valor educativo y los asume con responsabilidad .
  • Toma conciencia de nivel de expectativas de escolaridad que tiene frente a sus alumnos, específicamente su estos provienen de hogares de pocos recursos.
SERÁ UN MEDIADOR EFICIENTE SI LOGRA:


  1. Domina los contenidos y conceptos du su disciplina
  2. donima estrategias metodológicas
  3. crear situaciones autenticas, actias participativas
  4. evitar enseñanzas memoristicas de contenidos aislados
  5. valorar la realidad (contexto del alumno, familiar y social.

 



MODELOS EDUCATIVOS

  • ESTILOS DE APRENDIZAJE
  • DOCENTE ADMINISTRADOR
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTENIDOS
  • EVALUACIÓN
  • INTERDISCIPLINALIDAD
  • CANAL DE COMUNICACIÓN
  • ASESORIAMIENTO ACADÉMICA
  • ESTRATEGIAS
  • RESOLVER PROBLEMAS
  • PLANIFICACIÓN
  • ACTUALIZACIÓN



DIFERENCIA ENTRE FACILITADOR Y MEDIADOR

  • Facilitador: solo transmite conocimientos
FACILITADOR
  • Mediador: Es a persona que facilita las herramientas y el conocimiento.

MEDIADOR.










miércoles, 28 de septiembre de 2011

Educación e Informatica


El nuevo docente en el ámbito de competencia

Características del docente:
  1. Ética y Valores
  2. Mente abierta
  3. Pleno Conocimiento de la cosas
  4. Guia
  5. Eficaz
  6. Eficiente
  7. colaborador
  8. innovador
  9. actualizado(capacitado)
  10.  Mediador de los aprendizajes
  11. participativo
  12. Tener formación técnica
  13. Tener ejemparidad y autoridad moral
  14. Facilitador de los aprendizajes
  15. Consejero dominante de las nuevas tecnologías
  16. Capacidad de orientar el trabajo en equipo
  17. Ser capaz de orientar al alumno.










El docente en el ámbito de competencia


Perfil del nuevo docente: 

  • Organiza su formación continua, a lo largo de su trayectoria profesional.
  • Donima y estrucura saberes para fácilitar experiencias de aprendizaje significativo.
  • Planifica los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Lleva a la práctica procesos de enseñanza y aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora.
  • Evalúa los procesos de enseñanza aprendizaje.
  • Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y Colaborativo.





 1.¿Qué son las webquest?

Es una herramienta que forma parte de una metodológia para el trabajo didático que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de internet que promueve la utilización de habilidades cognitiva, supreiores, el trabajo cooperativo y la autonómia.La actividad orientada a la investigación donde toda a casi toda la inforamción que se utiliza procede de recursos de la web.










2. ¿Qué son los blog?

Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente , donde el autor conversa.







3. ¿Qué es el soffwere?

Se conoce como soffware al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacern posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados "Hardeware".



 



4. ¿Qué es un buscador?

Es un sistema informativo que busca archivos almacenados en servidores web.

También es uná página de internet que permite realizar busquedas en la red.




 

5. ¿Qué es office?

Es un suite que abarca e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios pra los sistemas operativo de una computadora.